Policlínica Gipuzkoa refuerza su compromiso con la formación de futuros médicos a través de esta colaboración con la Universidad de Deusto
Policlínica Gipuzkoa celebró ayer miércoles el acto de despedida de la primera promoción de estudiantes de Medicina de la Universidad de Deusto que han realizado sus prácticas en el hospital.
El evento tuvo lugar en el Salón de Actos de Policlínica Gipuzkoa y contó con la presencia de los 19 alumnos del 5º curso del Grado en Medicina que han completado su formación práctica en el centro. Durante el acto, la Dra. Sonia Roussel, directora Asistencial de Quirónsalud en Gipuzkoa y la Dra. Irantzu Susperregui, jefa del Sº de UCI y responsable de Seguridad del Paciente en Policlínica Gipuzkoa, dirigieron unas palabras a los estudiantes, agradeciéndoles su implicación y dedicación durante su estancia en el hospital.
Además de compartir sus experiencias en Policlínica Gipuzkoa, los futuros médicos recibieron un pequeño obsequio de manos de la Dra. Sonia Roussel, quien expresó su deseo de que sus caminos y el del hospital vuelvan a encontrarse en el futuro.
Este grupo de estudiantes de Medicina ha sido pionero en la colaboración entre la Universidad de Deusto y Policlínica Gipuzkoa, fortaleciendo así el compromiso del centro con la formación de nuevos profesionales sanitarios y la excelencia en la atención médica.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.