Categories

Most Popular

Nuevo Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa: ‘Mujer, eres tu prioridad y estas son las nuevas reglas’

El Aula de Salud se celebrará mañana, jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Estadio de Anoeta (puerta 0) y ofrecerá recursos prácticos sobre bienestar hormonal, fertilidad, suelo pélvico, parto y terapias complementarias. La entrada será libre hasta completar aforo

La salud femenina afronta retos importantes: en España, hasta un 80% de la población experimentará algún desajuste hormonal, el síndrome de ovario poliquístico afecta entre el 6% y el 13% de las mujeres en edad fértil, y la maternidad se retrasa con una edad media de 32,6 años y una tasa de fertilidad de 1,12 hijos por mujer, una de las más bajas de Europa. Además, más del 57% de las mujeres presenta algún trastorno del suelo pélvico, y técnicas como la acupuntura ganan protagonismo: hasta un 20% de las parejas que la incorporan en tratamientos de fertilidad reportan mejoras, y también se utiliza para reducir efectos adversos en oncología.

Con el objetivo de informar y acercar a la ciudadanía las técnicas más innovadoras, Policlínica Gipuzkoa organiza un nuevo Aula de Salud bajo el título  ‘Mujer, eres tu prioridad y estas son las nuevas reglas’, que se celebrará mañana, jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Estadio de Anoeta (Puerta 0), con entrada libre hasta completar aforo.

Durante esta sesión informativa, cinco expertas compartirán conocimientos prácticos y consejos:

La Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, recordará que «no debemos normalizar el dolor menstrual incapacitante ni los cambios que afectan a nuestra calidad de vida», y alertará sobre señales como reglas muy irregulares o ausencia prolongada de menstruación. También insistirá en cuidar la salud ósea tras la menopausia: «Mantenerse activa y realizar una densitometría ante sospecha de fragilidad ósea es esencial».

La Dra. Marian Lorente, especialista en Acupuntura de la Unidad del Dolor de Policlínica Gipuzkoa, explicará que «la acupuntura mejora la calidad de vida del paciente oncológico y hasta un 20% de las parejas que la incorporan en tratamientos de fertilidad ven beneficios».

La fisioterapeuta Sara Esparza, experta en rehabilitación de suelo pélvico de Policlínica Gipuzkoa, subrayará que «conocer y cuidar el suelo pélvico es fundamental para la salud sexual, urinaria y digestiva».

Por su parte, la Dra. Miren Mandiola, especialista en reproducción asistida de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, afirmará que «preservar óvulos antes de los 35 años aumenta las probabilidades de éxito y ofrece tranquilidad frente al retraso de la maternidad».

Finalmente, la matrona Paula Rodríguez de Policlínica Gipuzkoa destacará que «elaborar un Plan de Parto Personalizado ayuda a reducir la ansiedad y expresar preferencias».

El Aula de Salud se celebrará este jueves 23 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio del Estadio de Anoeta (Puerta 0), de San Sebastián, y también podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de YouTube de Policlínica Gipuzkoa y en la web diariovasco.com. La entrada es libre hasta completar aforo y el video de la charla quedará publicado en el canal YouTube de Policlínica Gipuzkoa.

  • DÍA: Jueves, 23 de octubre de 2025
  • HORA: 19:00 horas
  • LUGAR: Auditorio del Estadio de Anoeta (Puerta 0), de San Sebastián
  • ENTRADA: Libre hasta completar aforo

Emisión en directo a través de diariovasco.com y publicación de la charla en el canal YouTube de Policlínica Gipuzkoa

Valora este artículo, por favor. Gracias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies