Categories

Most Popular

Médicos de familia y pacientes unen fuerzas para avanzar en la atención integral de la fibromialgia

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad han firmado un convenio que refuerza la alianza entre Atención Primaria y pacientes con enfermedades poco reconocidas

«En la semFYC creemos firmemente que debemos escuchar y creer a las personas cuando nos cuentan lo que les ocurre. Muchas pacientes, porque en su mayoría son mujeres, con las enfermedades que representa CONFESQ se han sentido abandonadas, no escuchadas, y eso es algo que como médicas y médicos de familia no podemos permitir. Nuestra labor empieza con una escucha activa y continua, que nos permita acompañar y entender, hasta llegar a un diagnóstico y a una atención adecuada», ha explicado Remedios Martín durante la firma del convenio entre la semFYC y la CONFESQ.

Además, Martín ha indicado que «este convenio nace con la intención de colaborar, visibilizar y, sobre todo, integrar. Queremos que estos y estas pacientes se sientan acompañadas por sus médicos y médicas de familia, que los recursos se adecúen realmente a sus necesidades y que trabajemos juntos para ofrecer una atención más humana e integral. Se trata de contribuir a que estas personas puedan llevar una vida plena dentro de su entorno familiar, social y laboral».

Por su parte, la presidenta de la CONFESQ, María López, ha destacado que «durante mucho tiempo, las enfermedades que representamos —complejas y con diagnósticos difíciles o muy retrasados— han centrado la atención en la medicina especializada. Sin embargo, ahora reconocemos que quizás nos ha faltado enfocarnos más en la puerta de entrada al sistema sanitario: la Atención Primaria, desde donde se acompaña al paciente durante toda su vida» y ha añadido que «este acuerdo representa una oportunidad para construir puentes, encontrar puntos en común y trabajar juntos en mejorar tanto la atención a los pacientes como la relación entre profesionales y personas afectadas. Sabemos que a veces podemos resultar difíciles, pero precisamente por eso es fundamental establecer este tipo de colaboración. Queremos que este convenio ayude a que la relación sea más cercana, más comprensiva y más efectiva para todos».

Un paso conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas
El acuerdo entre la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la CONFESQ contempla una hoja de ruta para desarrollar iniciativas conjuntas que fomenten el conocimiento mutuo, la formación profesional y la mejora de la atención a personas con estas enfermedades. En este sentido, entre las acciones previstas se incluyen la organización de cursos y conferencias de interés común, así como la participación de profesionales designados por ambas entidades en sus respectivos congresos nacionales y en sesiones conjuntas. Estas actividades estarán orientadas tanto a profesionales sanitarios como a personas afectadas, con el objetivo de reforzar la formación y sensibilización en torno a estas enfermedades complejas y, a menudo, invisibilizadas.

Asimismo, el convenio establece la creación de comisiones de trabajo paritarias para planificar, coordinar y hacer seguimiento de los proyectos conjuntos. Cada acción específica se concretará a través de acuerdos adicionales que detallarán objetivos, calendario, responsabilidades y recursos. También se prevé la posibilidad de incorporar a otras instituciones, sociedades científicas o centros de investigación en futuras iniciativas, lo que abre la puerta a una colaboración más amplia y multidisciplinar. Con este marco, semFYC y CONFESQ dan un paso decidido hacia una cooperación estable y estructurada, convencidas de que la suma de esfuerzos repercutirá directamente en una mejor atención y calidad de vida para las personas afectadas.

COALICIÓN NACIONAL DE FIBRIOMIALGIA, SINDROME DE FATIGA CRÓNICA/ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA, SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE Y ELECTROHIPERSENSIBILIDAD
CONFESQ es la Coalición Nacional Española de Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), Sensibilidad Química Múltiple y Sensibilidad Electromagnética. Esta asociación sin ánimo de lucro fue constituida en 2004, en la que están inscritas diversas entidades nacionales, federaciones autonómicas y asociaciones que forman parte de CONFESQ. Representan a más de 50 organizaciones. Su objetivo es defender los derechos e intereses de los pacientes y sus familiares. Su compromiso va más allá de las fronteras nacionales, siendo su objetivo estar presentes ante la sociedad, las instituciones y cualesquiera administraciones competentes, integrando e impulsando las actuaciones de las entidades a las que representa y de aquellas que persiguen los mismos fines. Más información en www.confesq.org/

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA
La semFYC es la federación de las 17 Sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria que existen en España y agrupa cerca de 22.000 médicos de familia. La especialidad de Medicina de Familia persigue la mejora de la atención a la salud de los usuarios de la Sanidad Pública del Sistema Nacional de Salud a través de una atención más cercana a las personas, su familia y su entorno comunitario.

Valora este artículo, por favor. Gracias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies